Manejo de ventanas en WINDOWS
A continuacion explicaremos las funciones y barras de cada ventana .
Por favor tome sus apuntes y realize el trabajo de recuperacion.
1.- Poner en marcha un programa determinado.-
Caben dos posibilidades:
1. Que el programa tenga un icono en el escritorio de Windows, en cuyo caso sólo hay que hacer clic sobre él.
2. Que no tenga icono en el escritorio, en cuyo caso el proceso es:
a)Pinchar en el botón INICIO y...
b)Seguir este itinerario: PROGRAMAS y recorrer los distintos submenús que se vayan abriendo hasta que el programa buscado aparezca.
c)Pinchar sobre el nombre del programa que nos interesa.
2.- Partes de una ventana.-
La ventana que tienes arriba es la que se abre al pulsar sobre el icono Mi PC.El estilo de esta ventana es similar al de otras aplicaciones.
Las ventanas de Windows están formadas por:
La barra de título contiene el nombre del programa con el cual se está trabajando (Microsoft Word) y en algunos casos también aparece el nombre del documento abierto (no_descargar.doc). En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar.
El botón minimizar convierte la ventana en un botón situado en la barra de tareas de Windows XP.
El botón maximizar amplia el tamaño de la ventana a toda la pantalla.
El botón restaurar permite volver la pantalla a su estado anterior.
El botón de cerrar se encarga de cerrar la ventana. En el caso de haber realizado cambios en algún documento te preguntará si deseas guardar los cambios antes de cerrar.
La barra de menús contiene las operaciones del programa, agrupadas en menús desplegables. Al hacer clic en Archivo, por ejemplo, veremos las operaciones que podemos realizar con los archivos.Todas las operaciones que el programa nos permite realizar las encontraremos en los distintos menús de esta barra.Para abrir un menú desplegable con el teclado tendrás que mantener pulsada la tecla Alt + la letra subrayada del menú que quieras desplegar. Por ejemplo Alt+A abre el menú Archivo.
Si en un menú aparece una opción con una pequeña flecha a la derecha quiere decir que esa opción es un menú que contiene a su vez otras opciones. Por ejemplo: "Enviar a". Si quieres desplegar el menú asociado sólo tienes que mantener unos segundos la opción seleccionada, si lo haces con el ratón utiliza la fecha de la derecha.
Si en un menú te encuentras una opción que contiene puntos suspensivos, (por ejemplo Compartir y seguridad...) quiere decir que esa opción necesita más información para ejecutarse, normalmente se abre un cuadro de diálogo en el que puedes introducir esa información.
La barra de herramientas contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más utilizadas. Estas operaciones también se pueden ejecutar desde la barra de menús.
Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en las flechas. Hay barras par desplazar horizontal y verticalmente. El cuadradito con unos puntos que hay a la derecha sirve para cambiar de tamaño la ventana, solo hay que hacer clic y arrastar .
La barra de estado suele utilizarse para ofrecer cierta información al usuario. Esta información puede variar en función de la ventana que tengamos abierta.
En nuestro caso nos informa que tenemos dentro de Mi PC 129 objetos, nos quedan 5,50 GB libres en el disco, y el objeto seleccionado ocupa 1,37 MB.
Esta barra no se ve, por defecto, en WindowsXP, puedes activarla o desactivarla desde el menú Ver, Barra de estado.
3.- Cerrar una ventana.-
Se puede hacer de varios modos:
1. Pinchar en el botón CERRAR de la barra de título.
2. Hacer doble clic en el botón "menú de control" de la barra de títulos.
3. Pinchar en el menú ARCHIVO de la barra de menús y pinchar en SALIR.
Al salir de un programa una pantalla nos hará esta pregunta : ¿Guardar los cambios efectuados en Documento1? Y nos ofrecerá tres opciones: Sí // No // Cancelar. (Pincha en GUARDAR para recibir información al respecto).
4.- Cambiar el tamaño de una ventana.-
Para cambiar el tamaño de una ventana hay dos métodos:
1. Pinchar sobre el botón Maximizar /Restaurar que está en la barra de títulos. Accederemos a dos tamaños de ventana.
2. Situar el ratón sobre el borde o la esquina de la ventana hasta que éste cambie de forma y pase a tener dos puntas de flecha en sentidos opuestos. Entonces pulsamos con el botón izquierdo del ratón y sin soltarlo arrastramos el borde de la ventana hasta el punto deseado. Una vez allí, soltamos.
5.- Mover una ventana.-
1. Colocar el ratón sobre la barra de título.
2. Pinchar con el botón izquierdo del ratón y sin soltarlo desplazar la ventana hasta donde deseemos.
3. Soltar el botón izquierdo del ratón cuando estemos en la posición deseada.
6.- Barras de desplazamiento.-
Las barras de desplazamiento en una pantalla aparecen automáticamente cuando el tamaño de la pantalla no permite ver todo su contenido. Puede haber dos barras: Horizontal y vertical. Se pueden usar de tres modos:
1. Arrastrando el cursor de la barra con el cursor.
2. Pinchando en los botones que tienen un triángulo y que están en los extremos de la barra.
3. Pinchando en un punto cualquiera de la barra.
7.- Empezar un trabajo.-
Para empezar un trabajo con un programa debo:
1. Poner en marcha el programa (haciendo doble clic sobre su icono del escritorio de Windows o Inicio> Programas> Programa deseado). Hecho esto, se abrirá su correspondiente ventana.
2. En el Menú ARCHIVO elegir la opción NUEVO. (También puede haber un icono para "nuevo")
3. Ahora ya podemos comenzar nuestro trabajo...
8.- Uso simultáneo de varias ventanas.-
Pueden tenerse abiertas varias ventanas correspondientes a otros tantos programas. Podremos trabajar en el programa que tenga su VENTANA ACTIVA. El programa que tiene la ventana activa aparecerá con la barra de título en azul, mientras que las barras de título de los otros programas estarán en gris.
Para que una ventana pase a ser la VENTANA ACTIVA basta con pinchar sobre ella. De ese modo podemos trabajar en un programa o en otro alternativamente.
De esta manera quedara vista la unidad de las ventanas y sus barras con las funciones.
Claudia Florez - Docente
No hay comentarios:
Publicar un comentario